Fernando I de Borbón

Fernando I de Borbón
Fernando I de Borbón y Dos Sicilias, (Nápoles, 12 de enero de 1751 - id., 4 de enero de1825). Rey de las Dos Sicilias (1816-1825). Segundo hijo de Carlos III, Rey de España, gobernó la Sicilia insular con el nombre de Fernando III (1759-1816) y la Sicilia peninsular o Nápoles como Fernando IV (1759-1799, 1799-1806, 1815-1816). Formó parte de la coalición contra Francia (1793) y violó el Tratado de 1796 convenido con la República francesa; en 1799, el reino de Nápoles fue invadido por las fuerzas napoleónicas y destronado en 1806. Gracias a la ayuda británica pudo deshacerse de la ocupación y reinar de nuevo tras ganar la Batalla de Tolentino en 1815. En 1816 reunió sus Estados bajo el nombre de Reino Unido de las Dos Sicilias y gobernó como Fernando I. Sorprendido por la revolución de 1820, provocó la intervención de la Santa Alianza, que ocupó su reino (1821).

* * *

(2/12 ene. 1751, Nápoles–4 ene. 1825, Nápoles).

Rey de las Dos Sicilias (1816–25). Asumió como rey de Nápoles en 1759, como Fernando IV, cuando su padre ascendió al trono español como Carlos III. Gobernante débil, experimentó la fuerte influencia de su esposa, María Carolina de Austria (n. 1752–m. 1814). Implicó a Nápoles en la coalición austroinglesa contra la Revolución francesa en 1793. Posteriormente, cuando los franceses invadieron Nápoles, huyó a Sicilia (1798–99, 1806–16). Regresó a Nápoles en 1816, después de la caída de Napoleón I, como monarca del reino unido de las Dos Sicilias. Su régimen despótico provocó una insurrección en 1820, por lo que se vio obligado a garantizar una constitución. En 1821 derribó al gobierno constitucional con la ayuda de Austria.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Fernando I de Borbón-Parma — Saltar a navegación, búsqueda Fernando en su juventud por Pietro Melchiorre Ferrari …   Wikipedia Español

  • Fernando VII de España — Saltar a navegación, búsqueda Fernando VII de España Rey de España Retrato de Fernando VII con uniforme de capitán general, por Vicente López Portaña (c. 1814 1815 …   Wikipedia Español

  • Fernando de Borbón — Saltar a navegación, búsqueda Fernando de Borbón es uno de los nombres más usados en la Casa de Borbón, y puede referirse a: Fernando de Borbón y Saboya, rey de España como Fernando VI (1746 1759) Fernando de Borbón y Borbón Parma, rey de España… …   Wikipedia Español

  • Fernando I de las Dos Sicilias — Saltar a navegación, búsqueda Fernando I Rey de las Dos Sicilias Rey de las Dos Sicilias …   Wikipedia Español

  • Fernando VI de España — Saltar a navegación, búsqueda Fernando VI de España Rey de España Retrato de Fernando VI como Príncipe de Asturias, por Jean Ranc (c. 1731). Óleo sobre lienzo, 88 x 72 cm (Museo Naval, Madrid) …   Wikipedia Español

  • Fernando I — Saltar a navegación, búsqueda Fernando I puede referirse a varios reyes: Fernando I de León y Castilla (1010 1065), Fernando Sánchez, Fernando El Magno o Fernando el Grande; Fernando I de Portugal (1345 1383), Fernando I de Borgoña, Fernando el… …   Wikipedia Español

  • Borbón — Borbón, Carlos de Montpensier, duque de Borbón, casa de * * * (as used in expressions) Borbón, casa de Condé, Luis II de Borbón, 4 príncipe de Fernando I de Borbón …   Enciclopedia Universal

  • Fernando II — ● Fernando II de Aragón, el Católico (= Fernando V de Castilla; = Fernando III de Nápoles). ● Fernando II de Austria ● Fernando II de Borbón, (= Fernando II de las Dos Sicilias). ● Fernando II de Habsburgo ● Fernando II de Nápoles, Ferrandino. ●… …   Enciclopedia Universal

  • Fernando III — Saltar a navegación, búsqueda Por Fernando III se conoce a diferentes monarcas y gobernantes: Fernando III, el Santo; Fernando III, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; Fernando III (también Fernando II de Aragón y Fernando V de… …   Wikipedia Español

  • Fernando — Etimología Nombre de origen Germano, godo, Firthunands. Firthu quiere decir paz , que en alemán es Friede y nands, que significa audaz. Una traducción sería El que se atreve a todo con tal de conservar la paz . El nombre es muy común en países… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”